ENplus®, el sistema de certificación más reconocido a nivel mundial para pellets de madera, ha dado un paso adelante en 2025, no solo en términos de volumen certificado, sino también en legitimidad y protección al consumidor. Este año ha cerrado con más de 13,3 millones de toneladas de pellets certificados, afianzando su papel fundamental en el sector de la biomasa sostenible.
Reconocimiento oficial a nivel europeo
Uno de los grandes logros de este año ha sido la verificación del sistema ENplus® por parte de la European Cooperation for Accreditation (EA). Tras una rigurosa evaluación realizada por ACCREDIA, el organismo nacional de acreditación de Italia, ENplus® ha sido reconocido oficialmente bajo los criterios del documento EA 1/22 A-AB 2023, convirtiéndose en la única certificación de calidad para pellets de madera con este tipo de acreditación específica en Europa.
A partir de ahora, todos los organismos que certifican bajo el sello ENplus® deberán contar con una acreditación específica para esta norma, dejando atrás las certificaciones genéricas basadas en estándares ISO.
Cifras récord y previsiones positivas
Con Alemania como país líder en producción certificada (3,7 millones de toneladas), seguido por Austria (1,7 millones) y Francia (681.000 toneladas), España también forma parte del Top 5 europeo, con empresas destacadas como Biocampos, que se ha consolidado como una de las principales fabricantes de pellets de madera en España con sello ENplus®.
En Biocampos trabajamos con un compromiso claro con la sostenibilidad, la trazabilidad y la excelencia en cada fase de producción. Gracias a este enfoque, hemos obtenido y mantenido el sello ENplus®, una garantía de calidad reconocida en todo el mundo y que nuestros clientes valoran cada vez más.
Las previsiones para 2025 indican una clara tendencia al alza, con una estimación superior a los 14 millones de toneladas certificadas, lo que confirma la confianza creciente en los pellets como fuente de energía renovable y eficiente.
Lucha activa contra el fraude
ENplus® también ha fortalecido su sistema de protección contra prácticas fraudulentas. A lo largo del año, se han identificado y resuelto más de 1.300 casos de fraude, que incluían empresas ficticias, páginas web engañosas y datos de contacto falsos. Estas acciones se han abordado con procedimientos legales rigurosos, mostrando el firme compromiso del sistema con la transparencia y la protección al consumidor.
En Biocampos celebramos este importante avance del sistema ENplus®, y reafirmamos su compromiso con una producción de pellets de madera que cumple con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y confianza. Apostamos por un futuro más limpio y eficiente, en el que cada saco de pellet certificado sea una garantía para nuestros clientes.